Quistes dermoides ováricos: sÃntomas y cuándo consultar al médico

Los quistes dermoides son tumoraciones saculares que contienen cabellos, dientes, fluidos y tejido glandular. Pueden formarse en el cráneo, la médula espinal, la cara y los ovarios. En este caso, hablaremos de los quistes dermoides ováricos.
En general, se forman antes de nacer, tienen un crecimiento lento y suelen ser benignos. También son denominados teratomas quÃsticos maduros por sus caracterÃsticas histológicas. No aparecen en respuesta a los cambios hormonales asociados al ciclo menstrual.
En la actualidad, estos quistes representan los teratomas más comunes y suponen del 10 % al 20 % de las tumoraciones ováricas en el mundo, según refieren estudios. En niñas y adolescentes su prevalencia se eleva hasta un 50 %. Además, son considerados los tumores ováricos más frecuentes durante el embarazo. SÃntomas comunes
Los quistes dermoides ováricos no causan sÃntomas y pueden pasar desapercibidos hasta en un 85 % de los casos, según investigaciones. Por tal motivo, el diagnóstico suele ser incidental, durante un examen de imagen de rutina.
Los quistes ováricos de mayor tamaño sà pueden producir signos y sÃntomas de alarma. Esto es más frecuente en las mujeres en edad reproductiva, entre los 20 y los 40 años.
En este sentido, algunos de los sÃntomas comunes de los quistes dermoides ováricos son los siguientes:
Estreñimiento.
Dolor pélvico.
Náuseas y vómitos.
Distensión abdominal.
Dificultad para orinar.
Dolor en la parte baja del abdomen.
Dolor ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )