Recuerda: tú no perdiste a nadie, los demás te perdieron a ti
Estamos seguros de que, en algún instante de tu ciclo vital, perdiste a alguien que te era muy significativo: un amor, una amistad, el vÃnculo con un familiar determinado…
Hablamos de pérdidas emocionales, no fÃsicas; nos referimos a esas rupturas que se arrancan de raÃz casi sin saber cómo y que nos dejan heridas, además de muchas preguntas.
Lo más complejo del final de una relación, sea del tipo que sea, es que no resulta nada fácil afrontarla de un modo que nos sea positivo, es decir, que favorezca nuestro crecimiento personal.
Es común que, ante una ruptura, nuestra autoestima se venga a bajo.
Son muchos los que se responsabilizan de un final, iniciando asà un ciclo de pensamientos y atribuciones autodestructivas que tienen como hilo conductor el “pude haberlo hecho de otro modo”, “no merezco ser amado”, “yo no era lo bastante bueno para esa persona”… Hemos de tenerlo claro: superar el duelo por una pérdida afectiva implica controlar el tipo de pensamientos que emite nuestra mente.
No hay peor enemigo que uno mismo, y en lo que se refiere a las pérdidas emocionales, a veces, actuamos como verdaderos verdugos.
No es lo adecuado: te proponemos aplicar adecuadas estrategias de gestión emocional.
Lo que perdiste, lo que quedó atrás y lo que te empuja a avanzar
Las personas somos más frágiles de lo que pensamos.
En nuestro dÃa a dÃa logramos mantener una aparente capacidad de control que nos ayuda a pensar...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
