Relación médico-paciente: 9 consejos para mejorarla
Desde la antigüedad, la relación médico-paciente se ha estructurado como la piedra angular del ejercicio de la medicina. Esta interacción es fundamental para el cuidado de la salud y ha evolucionado hasta convertirse en lo que es hoy.
La asistencia médica de calidad, el diagnóstico certero y el tratamiento oportuno son actos sanitarios que requieren una intrÃnseca colaboración entre el médico y el paciente. Esta relación surge del humanismo y de la ética.
¿Qué es la relación médico-paciente"
Se trata de una de las múltiples modalidades de relaciones interpersonales que ejercen los seres humanos a lo largo de la vida. Algo similar a la relación madre-hijo o maestro-estudiante. La relación médico-paciente es aquella que permite al enfermo satisfacer su necesidad de salud y al médico cumplir con una de sus funciones más importantes. Esta interacción simbiótica nació en la antigüedad, junto con el ejercicio de la medicina, y era practicada por chamanes y sacerdotes. Desde el punto de vista bioético, la relación médico-paciente conlleva una responsabilidad compartida que tiene como eje principal atender y restaurar la salud.
Esta relación se inicia aún antes del primer contacto personal. En este sentido, el enfermo suele acudir a consulta con un concepto previo acerca del médico que le atenderá, basado en experiencias propias o de terceros. Esto cambia en situaciones de emergencia, cuando el contacto ocurre de forma súbita e inesperada.
Cara...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
