Reputación, calidad y transparencia
Seguimos confiando en rankings con poca robustez para señalar con el dedo al hospital con mejor reputación de España (o el mejor hospital, como los titulares de muchas noticias). Ayer se publicó el Monitor de Reputación Sanitaria, editado por la empresa MERCO, y basado en el análisis de 56 indicadores y en la opinión de más de 1000 expertos (opinión suministrada de forma libre a través de una encuesta online con el sesgo que conlleva). Por cierto, este informe es un viejo amigo de saludconcosas ya que en 2014 publicamos esta entrada al respecto.
El objetivo del ranking es la reputación de hospitales y servicios clÃnicos pero los medios confunden rápidamente reputación con calidad, como muestran estos dos ejemplos de Redacción Médica y Diario de Sevilla. Es muy arriesgado decir que un centro es el "mejor hospital" de España, y más cuando apenas se conoce el rigor del informe que ofrece ese dato.
Laura G. Ibañes lo describe muy bien en esta noticia de Diario Médico para entender que no siempre la reputación y la calidad van de la mano:
"Y la primera lección que da el informe es clara: el ránking de reputación y el de resultados de calidad y gestión clÃnica no son coincidentes. Y al respecto, el presidente de la OMC, Juan José RodrÃguez SendÃn, ha defendido con firmeza que no tienen por qué ser iguales: se pueden tener unos resultados objetivos y profesionales técnicamente perfectos pero que humanamente sean un desast...
Fuente de la noticia:
salud con cosas
URL de la Fuente:
http://saludconcosas.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
