Retórica: qué es, para qué se utiliza y ejemplos
La retórica es aquella disciplina que, a través de diferentes técnicas del lenguaje, crea discursos eficaces para deleitar, persuadir o conmover a los destinatarios. En otras palabras, estudia y sistematiza un conjunto de procedimientos del lenguaje para embellecer los discursos (bien sea hablados o escritos) y persuadir a través de ellos.
Suele ser utilizada para vencer en un debate, vender un determinado producto o transmitir un conocimiento. Por lo tanto, se encuentra presente en diferentes campos del saber, como la literatura, la polÃtica, la publicidad, el periodismo, el derecho, la música, etc.
OrÃgenes de la retórica
La retórica surgió en la Antigua Grecia y era entendida como la técnica de expresarse de manera adecuada con el fin de persuadir a los destinatarios. En este caso, los sofistas eran sus máximos exponentes, ya que se encargaban de enseñar el arte de la palabra a los ciudadanos, con el fin de que estos puedan intervenir y participar en los asuntos públicos de la ciudad. En un principio, la retórica se ocupó del discurso hablado, pero su saber trascendió a la palabra escrita e influyó en el desarrollo de la literatura.
Además, ocupó un lugar importante en el sistema educativo antiguo y medieval. Hasta el romanticismo, su significación fue crucial dentro de las disciplinas humanÃsticas.
En la actualidad, podemos ver cómo la retórica ha trascendido a muchos ámbitos que buscan comunicar y persuadir. Por ejemplo, evidenciamos cómo su...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
