Riesgos en el embarazo a los cuarenta
Existen mujeres de cuarenta años que son primerizas en este proceso de gestación. Aunque las posibilidades de embarazarse son bajas, es importante que conozcan los riesgos de un embarazo a los cuarenta.
Las mujeres tienden a planear sus embarazos en un rango de edad que oscila entre la etapa de los veinte y los treinta años; sin embargo, por motivos laborales, económicos o personales, el retraso de la maternidad se convierte en un tema que da mucho de qué hablar.
Principales riesgos de un embarazo a los cuarenta
Incremento en la aparición de anomalÃas genéticas
Cuando las mujeres envejecen, sus óvulos ya no tienen la capacidad de dividirse fácilmente. En este punto, los problemas genéticos suelen ser más recurrentes en los bebés. El más común es el sÃndrome de Down. Este padecimiento es causado por un error en la división celular que comienza en la formación del óvulo o del espermatozoide. Como resultado, el embrión adquiere un tercer cromosoma veintiuno adicional. Este sÃndrome causa retraso mental y cardiopatÃas graves.
Cuando las futuras madres son menores de cuarenta años, el porcentaje de incidencia en estos padecimientos es inferior a una entre mil mujeres. Para quienes son mayores a los cuarenta, el riesgo se eleva a una entre ciento cinco.
Te recomendamos leer: Reflujo del embarazo: qué hacer para evitarlo
Preeclampsia
Es una complicación médica asociada a la hipertensión arterial y a los elevados Ãndices de proteÃna en la orina...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
