Salvado de avena: propiedades, contraindicaciones y consumo
El salvado de avena, que tiene hasta dos veces más fibra soluble que la avena integral, ha ganado popularidad debido al reconocimiento de sus propiedades para reducir el colesterol LDL (malo), prevenir el estreñimiento, regular los niveles de glucosa y apoyar la pérdida de peso.
Obtenido mediante la molienda de los granos de avena, justo de la parte externa del grano, también es una fuente de proteÃnas, vitaminas del complejo B, selenio, magnesio, fósforo y otros fitonutrientes que, incluidos en el marco de una dieta equilibrada, contribuyen a mantener el bienestar fÃsico y mental.
Lo mejor de todo es que es un alimento versátil, ya que puedes comerlo como cereal caliente, además de añadirlo en galletas, panes, granolas, yogures y muchas otras recetas. En el siguiente espacio te contamos más detalles de su perfil nutricional, sus beneficios, cuándo deberÃas evitar su ingesta y cómo prepararlo. Información nutricional del salvado de avena
La composición nutricional del salvado de avena puede variar de acuerdo a sus condiciones de cultivo. Su aporte de hidratos de carbono y grasos es semejante al de la avena; sin embargo, se destaca por ser una fuente más abundante de fibra dietética (hasta un 40 %) ?en especial de tipo soluble como el beta-glucano (entre un 5 % y 20 %)? y de proteÃna (entre un 15 % y 18 %).
Para ser más precisos, cada 100 gramos de este alimento crudo aporta los siguientes nutrientes:
CalorÃas: 246
Azúcares: 1,45 gramos
ProteÃnas:Â 17...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
