Se crea un brazo robótico controlado con la mente que detecta señales nerviosas
Los avances en medicina están logrando hitos muy importantes. Uno de ellos es la robótica.
Hasta hace muy poco, la complejidad que presentaba un brazo robótico motorizado es que no podÃa ni siquiera hacer los movimientos más básicos de un brazo real.
¿Cómo conectar la prótesis al cuerpo humano" Ese ha venido siendo el problema principal.
En un reciente estudio, un equipo de cientÃficos y cirujanos del Imperial College de Londres (Reino Unido) ha descubierto una forma nueva de conexión.
La conexión del brazo robótico con nuestro cuerpo
Una mayorÃa de los modelos de brazo robótico utilizan sensores externos o implantados. Esos sensores se conectarán a los nervios o músculos del área amputada.
¿Qué ocurre cuando hay que amputar un brazo" Que hay daños en la mayorÃa de los nervios y los músculos. Esto va a condicionar y a limitar las opciones para encontrar la conexión ideal para el miembro artificial. Los expertos afirman que las fibras nerviosas y los músculos que recorren el brazo también quedan seccionados.
El problema que se genera es de dónde obtener las señales nerviosas necesarias para conectarlas a la prótesis.
Lee también: Relaja tus músculos con esta bebida natural de zanahoria y apio
Una novedad importante
El equipo que ha llevado a cabo la investigación propone una nueva solución: en lugar de conectar los sensores a los músculos, hacerlo al sistema nervioso.
De esta forma será posible integrar el brazo robótico, y cua...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
