Se descubre un área del cerebro que no madura hasta los 36 años
Puede que más de uno haya quedado sorprendido ante este dato: ¿nuestro cerebro sigue madurando hasta los 36 años" ¿cómo es posible" Para nuestra sorpresa -y beneficio- asà es.
Hasta no hace mucho seguÃa manteniéndose la idea de que el cerebro alcanzaba su total maduración a lo largo de nuestros primeros años de vida. Todos lo hemos oÃdo o incluso leÃdo en alguna ocasión.
A su vez, otro mito ya derribado era la clásica concepción de que al hacernos mayores, o incluso al sufrir alguna lesión cerebral, esa pérdida de neuronas o de tejido nervioso era irreversible.
Todas estas ideas (y algunas más) se están actualizando a medida que se mejoran las técnicas de diagnóstico como las resonancias magnéticas.
También lo hacen con la aparición de nuevos métodos de análisis y observación con los cuales descubrir grandes cosas: cosas asombrosas, de hecho. Una de ellas es, sin duda, el poder de la neuroplasticidad: nuestro cerebro se regenera a pesar de la edad o los posibles traumas.
AsÃ, establece nuevas y constantes conexiones nerviosas si lo estimulamos, si lo potenciamos y mejoramos dÃa a dÃa nuestra reserva cognitiva.
Asimismo, otro descubrimiento reciente, a la vez que asombroso, es el relativo al que encabeza el tÃtulo de este artÃculo: entre los 30 y los 40 nuestro cerebro alcanza la completa madurez.
Estamos seguros de que este dato ha captado tu interés. A continuación, te ofrecemos todos los datos.
Tu cerebro sigue madurando hasta...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
