Se identifican los mecanismos cerebrales para dejar de fumar
Un estudio reciente sobre los hábitos para dejar de fumar, publicado en la revista JAMA Psychiatry, ha aportado novedades importantes.
Se ha revelado que la posible fortaleza o debilidad de nuestros mecanismos cerebrales de inhibición del cerebro sirve para condicionar la facilidad o dificultad para dejar de fumar.
Para muchos fumadores, dejar de fumar es algo muy complejo. ¿Cuáles son las razones"
La nicotina es el primer elemento adictivo, pero hay mucho más.
El comportamiento automatizado para dejar de fumar
Fumar es un comportamiento automatizado y solo puede ser controlado (y también inhibido) mediante circuitos cerebrales determinados.
Este tipo de circuitos estarÃan interrumpidos y no funcionan correctamente en muchos fumadores. La persona que fuma un paquete diario de cigarrillos ha llegado a convertir este hábito en algo repetitivo, mecanizado, que necesita hacer por una cuestión mental.
Y esto va mucho más allá de la adicción a la nicotina o a otras sustancias inherentes al tabaco.
Uno de los datos que arroja el estudio es que a menor nivel de oxigenación de la sangre del circuito de control de la inhibición, mayor es la probabilidad de que la persona resista la tentación de fumar.
AsÃ, habrÃa importantes condicionantes neurobiológicos que explicarÃan por qué algunos fumadores tienen más dificultades para dejar el tabaco.
Con estos datos en la mano, los cientÃficos analizan el posible potencial de los diferentes tratamientos, bien...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
