Selfies y trastornos psicológicos, ¿cómo se relacionan"
Cada vez más se habla de una asociación entre las selfies y los trastornos psicológicos, abriendo un nuevo debate en torno al modo en que nos vinculamos con las tecnologÃas. ¿Es verdad que esta práctica puede afectarnos"
Desde hace algunos años, la mayorÃa sabe de qué hablamos cuando nos referimos a una selfie: la autocaptura de una foto, con un uso generalmente destinado a redes sociales. Puede quedar allÃ, pero hay quienes la convierten en la actividad del dÃa, el eje que atraviesa cada momento.
¿Cómo se relacionan las “selfies” y los trastornos psicológicos"
Aún no hay un consenso respecto a qué categorÃa asignar a la obsesión por tomarse autocapturas. Hay quienes ya hablan de selfitis, como un término para destacar la asociación entre las selfies y los trastornos psicológicos. Según su gravedad, determinada por la cantidad de tiempo que la persona pasa tomándose fotos, podrÃa clasificarse de la siguiente manera:
LÃmite: tomarse 3 fotos al dÃa, aunque sin necesidad de subirlas a las redes.
Agudo: sacarse varias fotos al dÃa y postearlas en redes.
Crónico: sacarse fotos en más de 6 oportunidades al dÃa y actualizar en redes.
Por otro lado, hay expertos que prefieren hablar de un trastorno dismórfico corporal. En especial para aquellos casos en los que se aplican filtros de las apps y se hacen retoques del cuerpo previo al posteo.
Por último, la selfitis se incluye dentro de los trastornos 2.0. Es decir, aquellos que...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
