«Shock loss» tras un trasplante capilar: ¿por qué ocurre"
La caÃda del pelo después de un trasplante capilar es un motivo de preocupación para los pacientes. El asiento inmediato de las hebras injertadas es una creencia errónea, ya que lo más común tras el procedimiento es enfrentar cuadros de shock loss. Esta pérdida del pelo hace pensar que la intervención no funcionó, que el cabello no crecerá otra vez o que si se renueva será débil.
La revista Redacción Médica resalta que el propósito de los trasplantes capilares es la transferencia de pelo a zonas calvas del cuero cabelludo y que, un par de semanas después, es normal que las hebras se caigan. Se trata de una situación frecuente cuyas causas ahondaremos.
¿En qué consiste el «shock loss»"
El shock loss, también conocido como shedding o efluvio telógeno, es un fenómeno producido por cambios en las fases de crecimiento natural del pelo. De acuerdo con la Asociación de Medicina Estética de Madrid, el efecto ocurre una vez que los folÃculos pilosos pasan de la etapa de crecimiento a la de reposo. La pérdida es temporal y común después de los trasplantes de cabello. Un artÃculo difundido por Anals of Dermatology indica que este efluvio es propio de la alopecia cicatricial y, en ocasiones, está asociado a eventos estresantes fisiológicos y enfermedades agudas o crónicas.
El shedding tiende a manifestarse en la región donante de pelo y en la región receptora, pero es más usual en el área recién trasplantada. Al no ser un estado definitiv...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
