SÃndrome de Asperger
El sÃndrome de Asperger es un trastorno neuro-biológico que origina anomalÃas, principalmente en el comportamiento social. Se trata de un problema relativamente frecuente, ya que lo padecen entre 3 y 5 niños, de entre 7 y 16 años, por cada 1 000 en total. Este sÃndrome tiene mayor incidencia en personas del sexo masculino.
El trastorno fue descubierto por Hans Asperger, un pediatra austriaco, en el año 1944. Fue este médico quien notó ciertas anomalÃas en el comportamiento de los niños y encontró que seguÃan algunos patrones. Recientemente se pudo establecer que el sÃndrome de Asperger sigue un curso constante y que puede durar toda la vida. Los sÃntomas pueden mejorar, de acuerdo con el tratamiento que reciban los pacientes.
La cuarta edición del Manual EstadÃstico de Diagnóstico de Trastornos Mentales, o DSM 4, abordaba el SÃndrome de Asperger como un trastorno en sÃ; sin embargo, en el DSM 5, publicado en el año 2013, se considera que este sÃndrome es un tipo de autismo. A partir de esto, cualquier persona que lo padezca es diagnosticada como autista. Actualmente, una amplia variedad de trastornos se ubican dentro de lo que se denomina como: espectro autista. Esta categorÃa comprende diversos tipos de anomalÃas, con diferentes niveles de gravedad. Las personas que padecen sÃndrome de Asperger se encuentran en el extremo de alto funcionamiento del espectro autista.
CaracterÃsticasÂ
El sÃndrome de Asperger no es muy conocido por la poblaciÃ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
