SÃndrome de Procusto: odiar a las personas que sobresalen
Mirar e imitar lo que hacen otras personas de nuestro entorno puede ser un puntapié para la superación y la motivación. Sin embargo, cuando eso se convierte en causa de permanentes comparaciones, se vuelve una tortura. Alguien que tiene sÃndrome de Procusto vive asà su vida.
El sÃndrome de Procusto toma prestado este nombre de una historia griega. Procusto era un posadero que recibÃa en su casa a los viajeros, a quienes les cortaba las extremidades superiores o inferiores si las mismas sobresalÃan de la cama. Esto ya nos da una pista acerca de cuál es el centro: molesta aquello que destaca, que llama la atención.
Este sÃndrome puede tener múltiples orÃgenes. Por ejemplo, durante nuestra crianza, si fuimos privados de afecto y cercanÃa, mientras que nuestro hermano era el protagonista de la escena. Se pueden sentar las bases para pensar que no hay suficiente para todos. Por lo tanto, los otros se convierten en potenciales competidores. CaracterÃsticas de una persona con sÃndrome de Procusto
Vale la pena aclarar que todas las personas podemos sentir envidia o celos de otros en algún momento de la vida. Lo que caracteriza al sÃndrome de Procusto es que se trata de una situación generalizada, que aparece de manera constante, e incluso respecto a múltiples personas.
Asimismo, algunas de las caracterÃsticas que podemos identificar sobre este sÃndrome son las siguientes:
Suelen ser personas detractoras, con el “no” fácil. Un compañero de trabaj...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
