Somos mucho más que nuestras cicatrices
Muchos de nosotros llevamos nuestras cicatrices como si de una carga pesada se tratara. Un peso que hace que nuestro pasado esté demasiado presente, agobiándonos, agotándonos, haciendo que la ansiedad se haga presente.
Nos olvidamos de que no somos nuestras cicatrices ni los errores del pasado ni la culpa que en su momento hemos podido sentir.
Lee: Perdona, suelta y cierra el pasado
Somos mucho más, pero no lo queremos admitir. Por eso, en nuestra negación sufrimos mientras cargamos con una culpa que ya ha dejado incluso de pertenecernos.
¿Qué son los errores"
Tras la palabra “error” se esconden multitud de creencias que provocan que nos sintamos mal cuando los cometemos. Algunas de ellas son “fracaso”, “no eres válido” o “nadie te va a querer”. En realidad, los errores que cometemos pueden hacer que aparezcan heridas que después se transformen en nuestras cicatrices.
Unas cicatrices que no debemos abrir, sino que deben ser una señal de que hemos aprendido de las equivocaciones cometidas.
Muchas más veces de las que creemos, regresamos una y otra vez a nuestro pasado para abrir viejas heridas que nunca nos hemos detenido a sanar.
Nos sentimos mal por lo que pasó tiempo atrás, cuando el ahora es lo que importa, no lo que ya muchos han olvidado y que nosotros deberÃamos haber superado.
Pero, ¿cómo se supera una situación que nos marca tanto" Aprendiendo de ella, no negándola, no manteniendo esa he...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
