TAC dental: por qué y cómo se realiza
En la odontología, como en las demás especialidades de la medicina, las nuevas tecnologías brindan a los profesionales información precisa sobre sus pacientes. Te contamos sobre la TAC dental, una herramienta de vanguardia que aporta datos confiables sobre la cavidad bucal.
Con este examen complementario, los dentistas pueden realizar un diagnóstico más certero y planificar el tratamiento de manera minuciosa. Así, las posibilidades de éxito de las terapéuticas aumentan de manera considerable.
Con la TAC dental se consiguen resultados más rápidos, predecibles y eficaces. Descubre de qué se trata este estudio de la boca.
¿En qué consiste la TAC dental"
TAC dental es la forma abreviada de definir a la tomografía axial computarizada. Se trata de un aparato que permite obtener imágenes en tres dimensiones de la dentadura y los maxilares del paciente, utilizando rayos X. Con este estudio es posible llegar a imágenes de las estructuras dentales, nerviosas y óseas de los maxilares superiores e inferiores en una sola exploración. Aprovechando dicha información, el dentista puede planificar de manera minuciosa un tratamiento antes de llevarlo a cabo.
Es importante no confundir la TAC dental con la radiografía panorámica que se utiliza de manera habitual en odontología. Este último estudio, aunque también brinda información sobre los dientes y los huesos de la boca, no lo hace en las tres dimensiones de la tomografía.
No se usa de manera rutinaria la TA...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
