¿Te has preguntado alguna vez para qué sirve llorar"
El llanto se suele asociar con la debilidad o la falta de carácter. Sin embargo, darnos la oportunidad de llorar cuando asà lo sentimos o necesitamos es bueno para la salud.
En este artÃculo te contamos cómo pueden servirte las lágrimas y en qué momento merece la pena usarlas.
Llorar no es ser vulnerable
Los occidentales tenemos cierta reticencia a las lágrimas. Pensamos que si alguien nos ve llorando creerá que somos débiles, demasiado sensibles o incluso inestables.
Para algunos llorar es una señal de sumisión o de sentirnos vencidos. No obstante, también puede ser usada como una estrategia emocional y para lograr aquello que queremos.
Las lágrimas pueden hasta fortalecer las relaciones y crear vÃnculos. Si lloramos con alguien lograremos una conexión difÃcil de romper. Sin embargo, este comportamiento emocional no es efectivo en ciertas áreas o ambientes como, por ejemplo, en el laboral.
En el trabajo si derramamos lágrimas cuando algo no nos sale bien, seremos ?los débiles? a quienes no se les puede exigir más ni esperar nada extraordinario.
En un mundo (o parte de él) donde está mal visto expresar emociones, es comprensible que nos escondamos para llorar y que solo ?invitemos? a personas del cÃrculo Ãntimo para compartir ese momento con nosotros.
Según el doctor Juan Murube (Universidad de Alcalá de Henares) existen casi 500 emociones por las cuales un ser humano puede llorar.
Entre ellas las más ?conocidas? están la ira, la angustia, la so...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
