Técnica blanching, lo nuevo para atenuar arrugas finas
Con el transcurrir de los años, la piel disminuye su capacidad regenerativa y la firmeza. Además, muestra mayor tendencia a la resequedad. Las arrugas son otras consecuencias fÃsicas del envejecimiento. Pero existe una técnica llamada blanching, con base en rellenos, que rescata la jovialidad del cutis.
El nombre del método es una referencia directa al efecto blanqueador que provocan las infiltraciones. Al evidenciar resultados rápidos y ser de carácter ambulatorio, se posiciona entre los tratamientos estéticos más demandados del mercado.
¿Quiénes pueden probar el «blanqueamiento»" ¿En realidad funciona" ¿Las inyecciones conllevan algún riesgo" Despejemos estas y otras interrogantes.
¿En qué consiste el «blanching»" El blanching consiste en la aplicación de una mezcla de ácido hialurónico (AH) de reticulación dinámica en las arrugas menos pronunciadas. AsÃ, se retorna la tersura sin alterar el tono expresivo del rostro.
El relleno dérmico es infiltrado en las capas superficiales de la piel, con unos 10 o 15 grados de inclinación de la aguja. El propósito es que queden depósitos de AH en las grietas, previniendo la formación de nódulos o moretones en la dermis.
La Asociación de Medicina Estética de Madrid acota que el «blanqueamiento», además de restaurar la lozanÃa, brinda hidratación cutánea y alisa lÃneas de expresión incipientes o superficiales. En especial, la técnica se recomienda para allanar arrugas en la...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
