TeorÃa de la objetificación: qué es y cuáles son sus consecuencias
«Soy más que una cara bonita»… esta es una frase que bien podrÃa estar estampada en una remera. Sin embargo, si la desmenuzamos un poco, podemos detectar una dicotomÃa; la belleza y el cuerpo vs. la inteligencia u otras cualidades, como si fueran términos excluyentes.
Como si el cuerpo fuera el todo de una persona o hubiera que demostrar un valor adicional, más allá del cuerpo en sÃ. Como si allà se depositara el valor de alguien.
De eso se trata la teorÃa de la objetificación; viene a dar cuenta de los procesos que intervienen en la cosificación de las personas, en su reducción a «una sola parte» y en las consecuencias que esto provoca. Veamos qué es exactamente.
¿En qué consiste la teorÃa de la objetificación" La teorÃa de la objetificación pone el acento en los procesos por los cuales las personas son tratadas como objetos. El efecto es que aquello que cobra énfasis, la «cosa u objeto», cobra prioridad sobre la persona en su totalidad.
Si bien se aplica a diferentes casos, como una crÃtica al capitalismo o los jefes que vuelven objetos a sus empleados (medios para un fin), lo cierto es que su mayor presencia se da en lo que se refiere a las mujeres y su cuerpo. Dicho de otro modo; la cosificación del cuerpo de las mujeres y las niñas.
Por otro lado, uno de sus mayores inconvenientes radica en el efecto que provoca esa mirada o esa valoración objetual; la propia internalización de la visión de uno mismo como un objeto.
Por ejempl...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
