Terapia cognitivo conductual: ¿qué es y cuándo se recomienda"
La psicologÃa cuenta con diferentes tipos de propuestas terapéuticas. Una de ellas, de uso extendido, es la terapia cognitivo conductual.
Para los especialistas es fácil diferenciar una de otra. Sin embargo, para quienes consultan, a veces puede resultar extenuante tratar de entender qué les conviene elegir en tan amplio abanico de opciones.
Te puede interesar:
6 tipos de terapias psicológicas y sus caracterÃsticas
¿En qué consiste la terapia cognitivo conductual"
Cuando hablamos de terapia cognitivo conductual (TCC) nos referimos a un término genérico bajo el cual se incluyen diferentes propuestas terapéuticas orientadas a mejorar la calidad de vida de una persona, a partir de la disminución de las emociones y las conductas disfuncionales, interviniendo sobre sus cogniciones y patrones de pensamiento. Dicho de otro modo, se influye sobre la manera en que una persona interpreta o piensa sobre la realidad o sobre un asunto determinado, lo que repercute en el modo en que se siente y actúa.
Tomando esto como punto de partida, la terapia cognitivo conductual sostiene que las personas prestan más atención a lo que piensan sobre una situación o el ambiente antes que a la situación o ambiente en sà mismos. Esta construcción se relaciona tanto con factores internos como externos.
Los pensamientos sobre una situación pueden ser más importantes para una person...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
