Terapia conductual cognoscitiva para la depresión
La depresión es una de las razones más comunes para la visita al consultorio médico y es la razón más común por la cual las personas buscan o son remitidas para tratamiento psicológico o psiquiátrico.
Terapia conductual cognoscitiva para la depresión
La imagen icónica de la consulta psiquiátrica en nuestra cultura es el paciente reclinado en el sofá del terapeuta, hablando durante 50 minutos a la vez sobre problemas, emociones, conflictos y complejos. De hecho, el tratamiento psiquiátrico de la depresión en la actualidad suele estar dentro de un paradigma médico, con una entrevista clÃnica y examen de estado mental que conduce a un diagnóstico especÃfico y luego a la prescripción de uno o más antidepresivos u otros medicamentos. Para muchas personas esto ha representado una mejora significativa y es ciertamente más rápido y menos costoso que los largos cursos de psicoterapia y psicoanálisis que eran la norma una generación o dos atrás. TodavÃa hay mucha gente, sin embargo, que no quiere tomar medicamentos recetados para la depresión u otros sÃntomas mentales y emocionales, que no pueden tolerarlos por una razón u otra o que los han tomado con poco o ningún beneficio. La psicoterapia aún tiene un papel que desempeñar para hacer que estas personas sientan y funcionen mejor, y la terapia cognitivo-conductual (TCC) es una de las técnicas más eficaces y eficientes. La terapia cognitivo-conductual (TCC)
La TCC es una combinación de terapia cogn...
Fuente de la noticia:
El Blog de la Salud
URL de la Fuente:
http://https://www.elblogdelasalud.info/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
