Útero septado o tabicado: complicaciones en el embarazo
Se habla de útero septado o tabicado cuando este órgano está dividido en dos partes por una membrana a la que se le da el nombre de «tabique». Esta condición está presente al nacer y solo es posible corregirla mediante cirugía.
Las anomalías congénitas uterinas están presentes en alrededor del 4 % de las mujeres. Esta en particular representa entre el 30 % y el 90 % de dichas irregularidades. En ese contexto, se puede afirmar que es un problema muy común.
Ahora bien, es posible que su presencia provoque complicaciones durante el embarazo. En concreto, hay un riesgo de aborto espontáneo que oscila entre el 25 % y el 47 %. Por supuesto, también acarrea otras complicaciones. En el siguiente espacio las detallamos.
¿Qué es el útero septado o tabicado" El útero septado o tabicado es una malformación congénita en la que hay una membrana que corre por todo el órgano, dividiéndolo en dos partes. Esa membrana ?llamada tabique? va desde la parte superior del útero y puede llegar hasta el cuello uterino o incluso hasta la vagina.
En condiciones normales, el útero es un órgano hueco en forma de pera invertida. Si está tabicado, no tiene una, sino dos cavidades. Muchas mujeres pueden tener esta anomalía sin saberlo, incluso después de un embarazo y un parto. Por lo general, solo se detecta cuando causa problemas, en especial por abortos recurrentes.
El útero septado o tabicado puede ser de tres tipos:
Parcialmente septado. Tiene lugar cuando el tabiqu...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
