Todo lo que hay que saber de la infección por citomegalovirus

El citomegalovirus es un virus perteneciente a la familia del herpes que posee capacidad de infección hacia cualquier persona. Es más grave en los niños recién nacidos y en los pacientes inmunocomprometidos.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más de la mitad de los adultos de 40 años están infectados por el virus. Por fortuna, se trata de una patologÃa autolimitada en la mayorÃa de los casos, que suele desaparecer sin necesidad de tratamiento.
Tipos de citomegalovirus
La infección por citomegalovirus puede manifestarse de múltiples formas:
Citomegalovirus congénito: aparece en los niños recién nacidos y se transmite de la madre al feto durante el embarazo. Se trata de una forma peligrosa. Citomegalovirus primario: aparece cuando una persona adquiere el virus por primera vez. La infección tiene múltiples formas de presentación, pudiendo ser asintomática o parecerse incluso a la mononucleosis.
Reactivación del citomegalovirus: el virus es capaz de permanecer de forma latente. En este sentido, la reactivación ocurre en las personas que ya han sufrido la enfermedad y tienen una depresión del sistema inmunitario.
La mononucleosis es causada por el virus de Epstein-Barr. Sin embargo, el citomegalovirus es capaz de generar un cuadro similar.
SÃntomas de la infección por citomegalovirus
La infección por citomegalovirus puede generar múltiples manifestaciones clÃnicas. De hecho, un estudio publica...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )