Tos alérgica: cómo identificarla y darle tratamiento
La tos alérgica puede producirse cuando la persona entra en contacto con una sustancia (alérgeno) que desencadena dicha reacción. Esto varÃa en cada caso y podrÃa ser el polvo, los ácaros, los pelos de animales, el polen, el humo, la humedad o el moho.
A veces se acompaña de otros sÃntomas, como goteo posterior nasal, estornudos y lagrimeo. El tratamiento incluye el uso de antihistamÃnicos, aunque también se pueden aplicar algunos remedios caseros, siempre que el médico lo autorice.
Si bien no suele ser grave, es importante acudir a consulta con un profesional de la salud, sobre todo cuando ya se tienen antecedentes de tos alérgica.
¿Qué es la tos alérgica"
La tos se presenta cuando hay estimulación de unas terminaciones neuronales en el sistema nervioso central y periférico, asà como en el músculo liso bronquial. Puede ser una respuesta a estÃmulos irritantes, inflamatorios o mecánicos. En general, constituye un mecanismo de defensa ante agentes que deben ser expulsados de las vÃas respiratorias. Para ello, los pulmones concentran cierta cantidad de aire que expelen hacia el exterior en un espasmo.
Si bien se le asocia a menudo con resfriados y otras afecciones de las vÃas respiratorias, como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), también existe la tos alérgica como tal, aislada. Es la que ocurre al entrar en contacto con sustancias de diverso tipo (alérgenos), desde polvo y humo hasta polen, moho y pelo de animales.
...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
