Trasplante capilar: todo lo que debes saber
El trasplante capilar, también llamado trasplante de cabello, es un procedimiento quirúrgico. Lo que se pretende es transferir una zona con alta densidad de pelo a otra con baja densidad. De este modo, los folÃculos pilosos de la zona donante quedan luego implantados en la zona receptora. Se emplea usualmente para corregir la calvicie o alopecia.
Lo más habitual es que la zona donante sea el sector que está en la parte posterior de la cabeza. Allà los cabellos son menos susceptibles a las hormonas que causan la alopecia androgénica. Al ser trasplantados, tales folÃculos no pierden esa caracterÃstica. Por lo tanto, permitirán el nacimiento y crecimiento normal de pelo en donde se implanten.
Solo en muy pocos casos el trasplante capilar se hace en zonas diferentes a la cabeza. Sin embargo, también se puede emplear para la recuperación de áreas como las cejas, o la barba. En la actualidad solo se realizan trasplantes de folÃculos capilares propios, o de un gemelo idéntico.
Preparación para la cirugÃa
Como todo procedimiento quirúrgico, el trasplante capilar también requiere de una preparación adecuada. Lo primero que se hace es una evaluación para determinar la causa de la calvicie. También para establecer si la zona donante tiene la suficiente calidad para hacer el trasplante. Asà mismo, lo habitual es que se analice la condición de salud general del paciente y su estabilidad psicológica.
Enseguida, el médico ordenará los exámenes preoperatorios ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
