Trastornos sexuales: signos, causas y cómo superarlos
Las razones no están del todo claras, pero cada año se detectan más trastornos sexuales. Disfunciones eréctiles, pérdida de la libido, anorgasmia y un largo etcétera.
¿Qué podemos hacer ante esto" Lo primero es identificarlos para pedir ayuda. Lo segundo es conocer algunas formas de superarlos, pues es posible lograr que dejen de ser un trastorno.
Una buena manera de pedir ayuda o de conectar con personas en la misma situación es la Asociación Ayuda. Este tipo de organizaciones las componen pacientes que han sido diagnosticados con trastornos sexuales y que ofrecen apoyo y respuestas para aquellos que lo están buscando.
Profundicemos un poco más en este tipo de problemas.
Signos de alerta en los trastornos sexuales Los trastornos sexuales se identifican muy bien porque no son problemas puntuales. Por ejemplo, la disfunción eréctil esporádica (conocida como gatillazo) puede suceder en una ocasión concreta, pero no tiene por qué influir en el resto de los encuentros sexuales. Sin embargo, si asà lo hace, puede que haya un componente de ansiedad anticipatoria que haya que resolver.
También, cuando aparece la anorgasmia en las mujeres y esto genera sentimientos de culpa, como explican desde la ClÃnica Universidad de Navarra, puede que nos encontremos ante un trastorno. La persona que lo sufre puede creer que hay algo mal en ella y esto no es asÃ.
Los trastornos sexuales son frecuentes, pero se pueden solucionar. Asà que no hay por qué culparse.
Otr...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
