Tratamiento de la astenia primaveral
Se dice que hasta el 10% de la población padece la llamada astenia primaveral; la mayor parte son mujeres. Sin embargo, no está del todo claro que la astenia primaveral sea una entidad en sà misma. Aun asÃ, lo cierto es que hay personas que en primavera experimentan ese tipo de sÃntomas.
Por esto, a continuación plantearemos el tratamiento de la astenia primaveral en función de sus supuestas causas. Para ello explicaremos también brevemente en qué consiste esta condición.
Qué es la astenia primaveral
Existe una franca heterogeneidad en cuanto a los sÃntomas que se experimentan durante la astenia primaveral. Entre ellos, los más frecuentes son cansancio, tristeza, apatÃa, alteraciones del sueño y falta de apetito. Se presentan también a veces irritabilidad, ansiedad, problemas de concentración, disminución de la libido y cefaleas. Pero ¿a qué se deben todos estos cambios tan inespecÃficos" Para explicarlo, dilucidaremos lo que le sucede a nuestro organismo al comenzar la primavera.
Cambios experimentados durante la primavera
Primero y primordial, el tiempo cambia: aumentan las temperaturas y la presión atmosférica. Aumentan también las horas de luz diurna, asociándose a esto el cambio de hora (los relojes se adelantan). AsÃ, nuestros hábitos y rutinas se ven alterados (por ejemplo, comemos una hora antes que previo al cambio horario).
Se vuelven a regular, pues, los ritmos circadianos que estaban ya establecidos para adaptarse al nuevo en...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
