Tratamiento de la candidiasis
El tratamiento de la candidiasis es básicamente preventivo y farmacológico. Por lo general, surte efectos positivos en un tiempo relativamente rápido. Sin embargo, también es usual que la enfermedad vuelva a presentarse, especialmente en los casos en que no se corrigen otros factores asociados.
La candidiasis es una infección causada por alguna de las variedades del hongo ?cándida?. Esta infección afecta a alguna o varias de las membranas mucosas del cuerpo, como boca, genitales, etc. Las personas con diabetes, SIDA o las mujeres embarazadas son más propensas a contraerla.
Para poner en marcha el tratamiento de la candidiasis se deben tomar en cuenta cuatro aspectos: realizar un diagnóstico precoz y certero; corregir el efecto de enfermedades y factores asociados; definición del tipo de infección y, finalmente, realizar un tratamiento farmacológico adecuado. El diagnóstico: elemento crucial en el tratamiento de la candidiasis
El primer paso para iniciar el tratamiento de la candidiasis consiste en hacer un diagnóstico certero. Muchas personas acuden a medicamentos de venta libre antes de asegurarse de que realmente tienen esta infección. Se sabe que hasta dos terceras partes de personas con infecciones similares caen en este error.
El problema es que el uso de fármacos inadecuados puede conducir a que la infección se torne resistente y difÃcil de tratar. Lo que ocurre entonces es que se produce un alivio de los sÃntomas, pero la enfermedad reaparece una ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
