Tratamiento de los cálculos biliares
En primer lugar, es necesario saber que el tratamiento de los cálculos biliares no es necesario cuando el paciente no presenta sintomatologÃa alguna. Por lo general, el tratamiento estándar consiste en la administración de antibióticos al paciente, vÃa intravenosa. Por otra parte, si el paciente presenta colecistitis o alguno de los otros sÃntomas derivados de los cálculos, se recurre a la extirpación quirúrgica de la vesÃcula biliar, a lo cual se conoce como: colecistectomÃa.
En otras palabras, el tratamiento de los cálculos biliares sintomáticos se basa en una cirugÃa, en la mayorÃa de los casos, junto con la administración de ciertos fármacos. Para llevar a cabo la colecistectomÃa el paciente debe estar bajo anestesia general. Las técnicas más conocidas son: la laparoscopia y la colecistectomÃa abierta.
ColecistectomÃa por laparoscopia
La laparoscopia es una cirugÃa, de mÃnima invasión, que consigue solucionar los problemas desencadenados por los cálculos biliares. Que sea de mÃnima invasión, quiere decir que extrae la vesÃcula sin la necesidad de realizar un corte de gran tamaño en el abdomen, lo cuál es caracterÃstico del otro tipo de cirugÃa, la colecistectomÃa abierta.
La cirugÃa consiste en introducir un laparoscopio, que es un instrumento con una pequeña cámara con una luz en el extremo conectada a través de fibra óptica a un monitor. En el monitor, el cirujano puede ver en directo lo que está grabando la cámara en...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
