Tratamiento del Parkinson
El tratamiento del Parkinson se suele iniciar tan pronto como se diagnostica la enfermedad. Dependiendo de las limitaciones que padezca el paciente, enfermedades concomitantes y los medicamentos utilizados hasta la fecha, se optará por una serie de medidas u otras.
Por tanto, el conjunto de estas medidas tiene como finalidad, ayudar a mantener la calidad de vida del paciente y prolongar, por la mayor cantidad de tiempo posible, su funcionabilidad. Lo ideal, es que con el tratamiento se evite la intervención quirúrgica; sin embargo, esto no está 100% garantizado.
¿En qué consiste la enfermedad de Parkinson"
La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo del sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) que se caracteriza por el deterioro progresivo de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra. La prevalencia de la patologÃa está claramente relacionada con la edad, siendo una enfermedad rara antes de los 40 años de edad. La incidencia global anual es de unos 5 nuevos casos por cada 100.000 habitantes, con un pico de incidencia entre los 60 y 70 años.
La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más común después del Alzheimer. Afecta a 1 de cada 250 personas de más de 40 años pero el ratio se ve muy alterado en edades más avanzadas hasta afectar a 1 de cada 10 personas de más de 80 años.
Es caracterÃstica la presencia de cuerpos de Lewy en el encéfalo y la reducción de dopamina, hecho responsab...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
