Tripanosomiasis americana: la enfermedad de Chagas
La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana, se trata de una enfermedad tropical infecciosa potencialmente mortal causada por el protozoo Trypanosoma cruzi. Esta debe su nombre al fÃsico brasileño que la descubrió hace más de un siglo: Carlos Ribeiro Justiniano Chagas.
Contagio y cifras
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas, la mayorÃa procedentes de América latina, donde la mayor prevalencia se corresponde con las regiones rurales más pobres.
Esto se debe a que el vector portador del parásito es una chinche endémica de estas regiones generalmente conocida como vinchuca. La vinchuca es una especie de chinche del género Triatoma. Se trata de un heteróptero hematófago que porta al parásito en su saliva. La infección se produce cuando la chinche muerde al mamÃfero para alimentarse. Sin embargo, esta no es la única vÃa de contagio. Aunque con una baja probabilidad, una madre embarazada puede transmitir el parásito al feto. Las donaciones de órganos y de sangre infectada también constituyen otro foco de contagio. Para prevenirlo, especialmente en el caso de la sangre, se suele purificar empleando un filtro a prueba de parásitos.
Se estima que la enfermedad de Chagas acaba con la vida de aproximadamente 10.000 personas al año. Sin embargo, en la mayorÃa de los casos se puede evitar este destino aplicando el tratamiento adecuado en estadios tempranos de la enferme...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
