Tupinambo o alcachofa de Jerusalén: nutrición, usos y receta
El tupinambo o alcachofa de Jerusalén es un tubérculo proveniente de América del Sur. Se conoce por sus preciosas flores en forma de girasol, pero más por las propiedades de su raÃz. En particular, se le atribuyen cualidades diuréticas, afrodisÃacas, antidiabéticas, entre otras.
Una de sus principales caracterÃsticas es que no almacena almidón, aunque contiene azúcares. De hecho, otro de sus nombres es «batata de caña». ¿Cuáles son sus usos" ¿Cómo se prepara" Aquà lo detallamos.
CaracterÃsticas del tupinambo
La planta del tupinambo o alcachofa de Jerusalén, de nombre cientÃfico Helianthus tuberosus, es capaz de crecer en condiciones adversas. No obstante, como con todas las plantas, la calidad del suelo es esencial para su rendimiento. Una vez alcanza los dos metros de altura, se puede decir que está madura. Los tubérculos suelen ser blancos, púrpura o rojos, con un largo de entre 7 y 10 centÃmetros por 3 o 5 centÃmetros de ancho. Tiene capacidad de multiplicarse de forma natural y con rapidez; por eso, debe controlarse el cultivo para que no invada los demás en una huerta.
El tupinambo es una fuente natural de hidratos de carbono, proteÃna, vitaminas y minerales.
Valor nutricional del tupinambo o alcachofa de Jerusalén
El tupinambo es abundante en azúcares; cada 100 gramos contiene 9,6 gramos. Además, aporta lo siguiente:
2 gramos de proteÃna.
17,6 de carbohidratos.
1,6 de fibra.
429 miligramos de potasio.
78 miligram...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
