Una piel artificial que genera su propia energÃa
En los últimos años, la ingenierÃa electrónica y la medicina se han unido para crear soluciones a problemas que hace nada eran irresolubles. El resultado de ese trabajo conjunto es esta piel artificial que abre un camino sin precedentes.
Hoy estamos más cerca que nunca de obtener una solución más que realista para aquellos que necesitan una piel nueva.
Todo ello gracias al trabajo del equipo dirigido por Ravinder Dahiya del grupo de Electrónica Flexible y TecnologÃa de Sensores de la Universidad de Glasgow (Reino Unido).
Cuando hablamos de realista, nos referimos tanto a su apariencia como a su funcionalidad. El objetivo es construir una piel lo más parecido posible a la humana.
Esto implica movimiento, fuerza, sensibilidad… Puede parecer ciencia ficción, pero no. Solo es ciencia, una ciencia inspiradora y orientada a mejorar nuestras condiciones de vida.
¿Cómo se ha creado la piel artificial capaz de generar su propia energÃa"
Antes de responder a la pregunta, pensemos primero en qué sucedÃa con las soluciones anteriores, carentes de energÃa.
Sin esta, el resultado era inmóvil, por lo que impidÃa a la persona que la llevaba agarrar objetos, tocar y acariciar con naturalidad. Por ello, se ideó otra alternativa: cargarla con energÃa eléctrica.
Sin embargo, dicha alimentación no es eterna, por lo que sus usuarios se verÃan obligados a recargarla para que funcionara de manera correcta la mayor parte del tiempo.
El equipo de Dahiya ha conseg...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
