Urobilinógeno en orina: causas y valores normales
El examen de orina o uroanálisis es el estudio complementario más antiguo y uno de los más solicitados en la práctica médica. La interpretación de los resultados obtenidos debe considerar el contexto de cada paciente para evitar errores diagnósticos. En este examen parcial se determina la presencia de algunos compuestos, entre los cuales se encuentra el urobilinógeno, que es el encargado de darle la coloración amarillenta a la orina.
Por lo general, la concentración de urobilinógeno en orina se evalúa mediante el uso de tiras reactivas. Estas cintas plásticas determinan diversos parámetros a través de la visualización de cojines reactivos dispuestos para cada compuesto.
La consiguiente comparación de la coloración observada en cada almohadilla con la escala provista según el fabricante, permite estimar una concentración relativa de la sustancia en la orina. ¿Cómo se produce el urobilinógeno"
El urobilinógeno es un pigmento derivado del metabolismo de la bilirrubina. La misma proviene en gran parte de la degradación de los eritrocitos.
En este proceso, el grupo hemo de la hemoglobina se transforma en biliverdina, para que luego una enzima la convierta en bilirrubina. Esta molécula, conocida como “bilirrubina no conjugada” o “indirecta” (BNC), posee una configuración que dificulta su excreción, por lo que debe unirse a la albúmina, que la transporta hasta el hÃgado.
Al llegar al hÃgado, la BNC ingresa a la célula, d...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
