Várices vulvares: qué son y cómo es su tratamiento
Las várices vulvares son abultamientos venosos debidos al aumento del flujo sanguÃneo durante el embarazo. Aparecen por lo general en la semana 20 de gesta, aunque no se presentan en todas las mujeres encinta.
Si bien no constituyen un peligro, en ocasiones llegan a ser bastante dolorosas. Asimismo, los sÃntomas suelen agudizarse cuando se permanece mucho tiempo de pie, afectando también la vida sexual de la mujer.
No dejes de leer:
Posibles cambios emocionales y psicológicos en el embarazo
¿Qué son las várices vulvares"
Tanto desde el punto de vista fÃsico como el emocional, tienen lugar diversos cambios durante el embarazo. Y en algunos casos, se pueden manifestar efectos secundarios a ellos. La mayorÃa son temporales. Entre las molestias que surgen en esta etapa, se señalan las conocidas náuseas matutinas, asà como los problemas de retención de lÃquidos, la acidez estomacal, la somnolencia y el estreñimiento, entre otros.
Uno de los cambios menos conocidos o mencionados son las várices vulvares. Como su nombre lo da a entender, se trata de un abultamiento venoso en la parte externa de la vagina.
Asà como sucede en otras áreas del cuerpo, en la vulva hay vasos sanguÃneos de diversos tamaños. De manera particular, las várices aquà aparecen aproximadamente a partir de la semana 20 en las venas superficiales de la vulva.
También puede haber algun...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
