Vigorexia: qué es, causas, sÃntomas y tratamiento
Hacer ejercicio de manera regular es un hábito saludable para la mayorÃa de las personas. Sin embargo, cuando se practica en exceso, puede responder a un trastorno con consecuencias negativas para la salud fÃsica y mental. Se lo conoce como vigorexia o dismorfia muscular, y tiene que ver con una percepción distorsionada del propio cuerpo que lleva a una obsesión por «mejorarlo».
Quienes lo padecen se creen más débiles o menos musculosos de lo que son en realidad. Para revertir esta idea, recurren a prácticas compulsivas, como pasar demasiadas horas en el gimnasio, modificar drásticamente su dieta o ingerir esteroides. Identificar ciertas señales es útil para reconocerlo y prevenirlo.
CaracterÃsticas de una persona con vigorexia En este trastorno mental, la persona percibe su cuerpo como enclenque y con poca masa muscular, independientemente del estado fÃsico real. Se lo clasifica dentro del grupo de los trastornos dismórficos corporales (TDC), donde pequeños o inexistentes defectos generan preocupación obsesiva.
Algunos especialistas sugieren que podrÃa compartir caracterÃsticas con los trastornos alimentarios, debido a la importancia que se le da a la dieta para modificar la figura. Y, si bien hay una relación con comportamientos como la ortorexia (obsesión por la comida saludable), la clasificación más común es dentro de los TDC.
De manera coloquial, la vigorexia también es llamada complejo de Adonis, en referencia al mito griego de un hombre sum...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )