Virus del hermano mayor: qué es y cómo prevenirlo
El virus del hermano mayor es la infección congénita más frecuente en los paÃses desarrollados. Se calcula que se presenta en el 0,5 % de los embarazos o, lo que es lo mismo, en uno de cada 150 bebés nacidos vivos.
Esta infección puede generar secuelas a largo plazo, como parálisis cerebral o sordera, si se contrae durante el primer trimestre del embarazo. En los demás casos, el virus del hermano mayor no suele dar lugar a consecuencias graves.
En algunos casos, el virus del hermano mayor llega a ser mortal. También puede provocar ceguera y diversas formas de discapacidad fÃsica y mental. Por lo mismo, es muy importante conocer de qué se trata y cómo prevenir el contagio.
Qué es el virus del hermano mayor
El virus del hermano mayor pertenece a la familia de los herpes.
El nombre clÃnico del virus del hermano mayor es citomegalovirus. Se trata de un virus que pertenece a la misma familia de los herpes y que está muy asociado con enfermedades como la varicela o la mononucleosis.
Esta infección está muy extendida, pero en los adultos rara vez provoca sÃntomas. Solo es peligroso cuando lo contrae una mujer embarazada o una persona con el sistema inmunológico deprimido. El mayor peligro se presenta cuando una gestante lo adquiere en las primeras 14 semanas de embarazo.
También, es peligroso que la madre contraiga el virus en los dos meses previos a la concepción. Esto se debe a que este microorganismo puede permanecer en la sangre durante ese tiem...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
