Zarzaparrilla para tratar la psoriasis
La psoriasis es una enfermedad causada por una deficiencia en el sistema inmunitario que se identifica por la presencia de sarpullidos en la piel. También es muy común que ataque las uñas y el cuero cabelludo.
La psoriasis no es contagiosa pero se puede presentar por cuestiones hereditarias. Algunos de los causantes son:
Infecciones
Estrés
Piel reseca
La psoriasis ataca con más frecuencia a la gente adulta y es más común que los casos se den más en hombres que en mujeres.
Zarzaparrilla
La zarzaparrilla es un arbusto originario de Asia, África y Europa. Se caracteriza por tener tallos delgados y espinosos los cuales logran alcanzar 2 metros de largo.
De la zarzaparrilla se utilizan las raíces. Se emplean para elaborar medicamentos naturales que se usan para tratar las enfermedades de la piel. También son efectivas a la hora de favorecer la circulación. El aceite esencial que se extrae de la zarzaparrilla se utiliza en terapias alternativas. Así, es útil para mejorar síntomas de enfermedades como el resfriado común o el reumatismo.
Ver también: 6 soluciones para controlar el estrés y la ansiedad sin fármacos
Propiedades medicinales
La zarzaparrilla es considerada como un remedio depurativo natural, que ayuda limpiar el sistema renal y mejorar los síntomas de deficiencias.
Además de esto ayuda a limpiar la sangre, por lo que mejora la circulación; esto permite combatir las impurezas que presenta la piel como el acné y sarpullidos que aparecen...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
