Somos lo que comemos

Vivimos en un mundo donde la imagen es nuestra carta de presentación. Y ya sabéis lo que dicen: somos lo que comemos. Por eso aquà van unos consejos prácticos para cuidar lo que somos. Para cuidar lo que comemos.
Evita el consumo de alimentos ricos en grasas y dulces, sobre todo a partir de medio dÃa. Momento en que nuestro metabolismo se ralentiza y nos será más complicado quemar esos excesos que se "almacenaran" en lo que luego llamaremos "michelines".
Cuando vayas a comer carne es recomendable que sean cortes magros, es decir, con bajo contenido en grasa y preferiblemente carnes blancas y rojas, como la ternera o la pechuga.
El pescado, preferiblemente a la plancha o al horno, tiene que ser habitual en tu alimentación, ya que aporta muchos beneficios al organismo. La fruta es esencial y se recomiendan al menos dos raciones de ella a lo largo del dÃa. Mejor como almuerzo o merienda, ya que los azúcares que estas contienen se metabolizarán mejor.
La verdura es otro alimento que no debe faltar en tu dieta y se recomienda comer todos los dÃas una ración. Además, las hay que restan calorÃas, como la espinaca -necesita más calorÃas para metabolizarse que las que ella misma tiene.-
Come cereales, tales como la avena, la cebada, el trigo?, y legumbres, como las lentejas o los garbanzos, que son fuente de hidratos de carbono y fibra.
Cuando cocines, evita los empanados, rebozados y fr...
Fuente de la noticia:
ser fitness
URL de la Fuente:
http://serfitness1.blogspot.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )