Vaginitis en el embarazo: ¿cómo actuar"

La vaginitis es una afección frecuente durante el embarazo. De hecho, se estima que llega a afectar casi al 40 % de las embarazadas. Consiste en la inflamación de la vagina, que provoca picor, dolor y alteraciones en el flujo.
En la mayorÃa de los casos, está causada por una infección. De este modo, se distinguen tres tipos de vaginitis: candidiasis vaginal, vaginosis bacteriana y tricomoniasis. Cada una se caracteriza por unos sÃntomas concretos y, por tanto, deben ser tratadas de manera diferente.
¿Cómo actuar ante esta condición" ¿Cuáles son los principales sÃntomas" Respecto al tema hay estas y otras dudas. Por eso, a continuación abordamos los aspectos más relevantes de cada una de sus presentaciones.
Vaginitis en el embarazo por candidiasis La causa más frecuente de vaginitis en el embarazo es un hongo llamado Candida albicans. La infección suele aparecer en el primer o segundo trimestre de la gestación. Aunque dicho microorganismo se encuentra de manera natural en la vagina, se puede proliferar cuando hay cambios en el pH o en la microbiota normal de este órgano.
En consecuencia, aunque se instaure un tratamiento adecuado, esta infección tiende a recidivar. Sin embargo, es importante abordarla, ya que su aparición en el tercer trimestre se asocia con diferentes complicaciones. Por ejemplo, con una infección intra-amniótica y con una ruptura prematura de las membranas.
Para tratar esta patologÃa se necesita tener en cuenta la gravedad ...
Fuente de la noticia:
mejorconsalud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )