¿Es ético, correcto y legal que un médico de familia atienda a 60 pacientes en un dÃa"

¿Es ético, correcto y legal que un médico de familia atienda a 60 pacientes en un dÃa"
Mi punto de vista: No, salvo excepciones.
La medicina es una actividad muy regulada. Su ejercicio precisa una alta formación y nivel académico, un código ético y deontológico elevado y una legislación adecuada. Es decir, no se puede ejercer de cualquier manera por el riesgo potencial que significa la mala praxis para los enfermos.
Sorprendentemente la sobrecarga asistencial no está definida, ni regulada, ni correctamente gestionada. De forma generalizada se toleran acumulación de turnos (guardias, doblajes?) y sobrecargas asistenciales (ver en un turno los pacientes de dos o más médicos).
¿Por qué" Sencillamente porque a las organizaciones sanitarias privadas les interesa asumir volúmenes elevados de consulta para aumentar su beneficio y las públicas para reducir una lista de espera siempre creciente.
La infrafinanciación crónica del sistema público sumada al aumento progresivo de necesidades de salud de la población hacen que todo el sistema tienda inevitablemente al sobrecalentamiento, a la sobrecarga mantenida. La enorme inercia del sistema termina acogiéndose a la situación más cómoda, saturar a los profesionales en lugar de acometer cambios estructurales.
¿Se hace algo para evitar esta deriva" No lo suficiente dado que recalcular la financiación y mejorar la estructura de gestión no son polÃticamente rentables al obl...
Fuente de la noticia:
blog del doctor casado
URL de la Fuente:
http://www.doctorcasado.es/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )