La actividad fÃsica beneficia la salud y la prevención de enfermedades no transmisibles.
![](https://4.bp.blogspot.com/-biZo51_vYys/WX1qXe3s7NI/AAAAAAAAAxs/hjnjz-9Rg2ALYxB5Cv-wGILnK2DrXh9mQCLcBGAs/s1600/631ea4407b326d0e8f03c815a847cd96.jpg)
Según la OMS la inactividad fÃsica es la causa principal de aproximadamente un 21%-25% de los cánceres de mama y de colon, el 27% de los casos de diabetes y aproximadamente el 30% de la carga de cardiopatÃa isquémica.
Un nivel adecuado de actividad fÃsica regular en los adultos:reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatÃa coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y caÃdas;mejora la salud ósea y funcional, yes un determinante clave del gasto energético, y es por tanto fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso. El "ejercicio" es una variedad de actividad fÃsica planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud fÃsica. La actividad fÃsica abarca el ejercicio, pero también otras actividades que entrañan movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas domésticas y de actividades recreativas.
¿Qué cantidad de actividad fÃsica se recomienda"
Niños y adolescentes de 5 a 17 años
Debe realizar al menos 60 minutos de actividad fÃsica de intensidad moderada a intensa diariamente.
La actividad fÃsica de cantidades mayores de 60 minutos diarios proporcionará beneficios adicionales para la salud.
Debe incluir actividades que fortalezcan el músculo y el hueso, al menos 3 veces por ...
Fuente de la noticia:
farmacia de salteras
URL de la Fuente:
http://farmaciadesalteras.blogspot.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )