Sobretratamiento y paciente simulado: a propósito de un caso

La OCU realizó en 2016 un experimento muy llamativo: una mujer con una migraña "estándar", con sÃntomas tÃpicos y sin complicaciones, visitó 30 consultas de neurólogos en cuatro provincias españolas (Barcelona, Madrid, Málaga y Sevilla). En ningún caso, los pacientes eran susceptibles de TAC ni RMN siguiendo los criterios de la guÃa de cefaleas de la Sociedad Española de NeurologÃa. La mitad de los especialistas no solicitaron ninguna prueba (es decir, siguieron lo establecido en la guÃa), pero la otra mitad sà lo hizo.
Rafa Bravo publicó un extenso post (de imprescindible lectura) comentando el experimento, y recabando declaraciones de expertos y de la propia organización. De su blog hemos extraÃdo la infografÃa original con los resultados que publicó OCU en su revista: Este tipo de experimentos, denominados "cliente misterioso" o "paciente simulado", ya los comentamos en una entrada de 2017 en saludconcosas. ¿Y a qué viene todo esto" Pues volvemos a sacar el tema debido a un reciente artÃculo publicado en SSRN en septiembre de 2018. Se trata de un experimento realizado en Suiza con una persona que acude a 180 consultas dentales sin que necesite ningún tratamiento (solo tiene una leve caries que, según 4 dentistas independientes, no necesita tratamiento).
Las conclusiones son muy llamativas:- En un 28% de los casos se produce una recomendación (sobretratamiento). El tratamiento más habitual fue...
Fuente de la noticia:
salud con cosas
URL de la Fuente:
http://saludconcosas.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )