Cine y PediatrÃa (394). "La vida de CalabacÃn" reconstruye la infancia maltratada
El año pasado el Oscar a la Mejor pelÃcula de animación fue para una cinta maravillosa para todos los públicos, pero especialmente para adultos, una pelÃcula sobre la mente y las emociones que todos recordamos bien: Del revés (Pete Docter y Ronnie del Carmen, 2015), Y en la última edición, cinco pelÃculas competÃan por este galardón, las estadounidenses Valana, Kubo y la cuerda mágica y Zootrópolis, la francesa (en coproducción con Bélgica y Japón) La tortuga roja y la suiza (en coproducción con Francia) La vida de CalabacÃn. Pues bien, el galardón lo obtuvo Zootrópolis, pero la emoción lo puso La vida de CalabacÃn, la obra en stop motion que hoy nos convoca.
La vida de CalabacÃn (Claude Barras, 2016) es una historia dura que tiene a la infancia como protagonista, relatando una realidad más común de la que fuera deseable. CalabacÃn es el extraño apodo de Simon, un niño de 9 años que, después de la repentina muerte de su madre alcohólica, se hace amigo de un policÃa llamado Raymond, quien le acompaña a su nuevo hogar, un hogar de acogida donde viven otros niños de su edad, niños y niñas huérfanos, cada uno de ellos con duras historias en la mochila. CalabacÃn lucha por adaptarse a ese nuevo hogar que siente en principio extraño y hostil, pues es un orfanato que recoge un crisol de abusos sobre la infancia y que en la pelÃcula se nos presenta como un lugar de reconstrucción vital. Un lugar donde CalabacÃn tendrá un grupo ...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )