Cine y PediatrÃa (484). ?Marcelino, pan y vino?, más allá del cine religioso

En la España de los años 50 y 60 surgió un fenómeno que se vino en llamar los niños prodigio del cine español, al menos el trÃo más destacado realizó sus principales pelÃculas en este periodo: hablamos de Joselito, Marisol y Pablito Calvo. Y con una caracterÃstica común: cada uno se vinculó con un director que les catapultó. En el caso de Joselito su unión mayor fue con el director Antonio del Amo, Marisol lo hizo principalmente con el director Luis LucÃa, y Pablito Calvo destacó con un director tan peculiar como el húngaro Ladislao Vajda, un cineasta itinerante por el mundo pero que dejó en España posiblemente su mejor filmografÃa.
La unión entre Ladislao Vajda y Pablito Calvo se prolonga durante tres años y tres pelÃculas, con enorme éxito de público: Marcelino, pan y vino (1955), Mi tÃo Jacinto (1956) y Un ángel pasó por Brooklyn (1957). Tres éxitos que hicieron de Pablito Calvo una estrella, pero una estrella efÃmera, pues fue uno más de los múltiples actores prodigio que no pudieron superar con éxito la barrera de la adolescencia en la pantalla, por lo que optó por la retirada. Entonces, estudió ingenierÃa industrial, profesión que compaginó con la actividad empresarial en la localidad alicantina de Torrevieja, donde se estableció en una discreta vida y donde murió a la temprana edad de 50 años por un aneurisma cerebral.
Y hoy, en estas fechas tan apropiadas de la Semana Santa, viene a Cine y PediatrÃa la primera tres pelÃ...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )