GuÃa de práctica clÃnica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los cuidados paliativos pediátricos (CPP) como el ?cuidado total activo del cuerpo, la mente y el espÃritu del niño, niña o adolescente, y la prestación de apoyo a la familia?. Los cuidados paliativos para niños son únicos y especÃficos; requieren habilidades, organización y recursos diferentes a los de los adultos. Uno de los aspectos que distinguen la atención paliativa en la edad pediátrica es la amplia variedad de enfermedades amenazantes para la vida o de pronóstico letal que son candidatas a ser objeto de CPP y que se clasifican en cuatro grupos. Los CPP se dividen en niveles de atención según la complejidad de los cuidados y el grado de especialización en atención paliativa: - El primer nivel o enfoque paliativo, compete a todos los profesionales sanitarios. Hace referencia a la aceptación de la irreversibilidad del proceso y la posibilidad de fallecimiento, proporcionando al paciente y su familia los cuidados que necesiten para estar bien, en cualquier ámbito de atención. - El segundo nivel o cuidados paliativos generales, corresponde a los profesionales con especialidades que atienden a un mayor número de pacientes al final de su vida (Cuidados Intensivos, OncologÃa, NeuropediatrÃa, EnfermerÃa Pediátrica, etc.). Estos profesionales tienen formación especÃfica en cuidados paliativos. Aunque no se dediquen a la atención paliativa de forma exclusiva, los pacientes y sus famili...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )