Médicos escritores y escritores médicos

Desde hace años, entre las muchas investigaciones de Fernando A. Navarro en el lenguaje médico, un apartado de especial interés para él ha sido el de los médicos escritores y escritores médicos. Sobre ello ha escrito mucho e, incluso, fue parte de su Discurso de ingreso en la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas (ASEMEYA) hace ya más de una década.
Y esta relación entre Medicina y Literatura continúa en la serie de libros titulado como ?Medicina en español?. Y donde él intenta responde a dos preguntas: ¿por qué estudian medicina los escritores" y ¿por qué escriben los médicos"
Y recopila algunos nombres para recordar. En España fueron escritores médicos Mateo Alemán, PÃo Baroja, Luis MartÃn Santos o Luis Pimentel (también empezaron la carrera Camilo José Cela o Ramón de Campoamor) y fueron médicos escritores, Santiago Ramón y Cajal, Gregorio Marañón o Juan Antonio Vallejo-Nájera. Pero también ocurre en cualquier lugar del mundo: en el Reino Unido nos encontramos a John Keats, Henry Vaughan, Arthur Conan Doyle o William Somerset Maugham, en Francia a François Rabelais o George Duhamel, en Alemania a Friedrich Shiller o Gottfried Benn, en Portugal a Miguel Torga o Antonio Lobo Antunes, en Brasil a Manuel de Almeida o Alberto de Oliveira, en México a Manuel Acuña o Mariano Azuela, en Rusia a Antón Chéjov o Mijail Bulgákov, en Austria a Sigmun d Freud o Arthur Schnitzler, en Estados...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )