Cómo preparar jabón potásico para usarlo como repelente de plantas
Las plantas hogareñas, ya sean de jardÃn o de interiores, están expuestas a una variedad de plagas de insectos. Si no se atacan a tiempo, pueden producir daños irreversibles y extenderse a todo el huerto. En casos avanzados de cochinilla, mosca blanca, ácaros o mariquitas, el jabón potásico para las plantas aparece como una opción natural y fácil de elaborar.
¿Quieres saber cómo preparar esta mezcla en casa" Sigue leyendo para conocer sobre esta sencilla fórmula y todas sus ventajas.
¿Por qué usar jabón potásico para las plantas"
El jabón potásico es un compuesto natural elaborado a base de tres ingredientes principales: agua, hidróxido de potasio (KOH) y lÃpidos vegetales. Por su eficacia para la eliminación de plagas, suele aplicarse en jardinerÃa, al igual que otros jabones. En este caso, es especialmente letal contra pulgones, ácaros, mosca blanca y araña roja, todas plagas frecuentes en el jardÃn. Se trata de un producto poco agresivo, apto para utilizar en el hogar y sin riesgos de toxicidad para el huerto o las mascotas.
Con frecuencia utilizado como quitamanchas de ropa y superficies, aplicar el jabón potásico para las plantas tiene numerosas ventajas. Por ejemplo, se degrada rápido, por lo que es amigable con el medioambiente y no daña el cultivo. Tampoco es agresivo con insectos polinizadores, siempre que se use en dosis adecuadas.
Ver también :
14 plantas resistentes a las plagas para decorar tu jardÃn
...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )