Cremas solares biodegradables: qué son y por qué se recomiendan

En la actualidad se recomienda el uso de cremas solares biodegradables, debido a su menor impacto en el medioambiente, asà como por el efecto sobre la piel. Y es que algunos de los componentes de los bloqueadores tradicionales no son seguros para la flora y la fauna marina. Por ello, hay playas en diversas partes del mundo donde se las ha prohibido.
Ahora bien, cabe preguntarse qué contienen estas cremas solares biodegradables. Más aún, ¿pueden cumplir la función de protegernos de los efectos de la radiación solar" Responderemos estas preguntas a continuación.
Tipos de protectores solares
Hay varios tipos de bloqueadores solares, en función del factor de protección y la piel del receptor, entre otros aspectos. Adicionalmente, se debe diferenciar entre los filtros fÃsicos y quÃmicos:
Los filtros fÃsicos (también llamados minerales) lo que hacen es rebotar la luz, como si fueran un espejo. Estos suelen estar compuestos de óxidos de minerales, como titanio y zinc.
En cambio, los filtros quÃmicos u orgánicos absorben la luz para evitar que penetre en la piel, disipándola a su vez en forma de ondas de calor. De este modo, hacen el trabajo opuesto de los filtros minerales, pero con el mismo fin.
Además de estos criterios, se puede establecer una clara lÃnea divisoria entre aquellos protectores que no impactan o no dañan el medio ambiente y los que contienen sustancias quÃmicas que, por el contrario, pueden resultar perjudiciales.
...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )