Greenwashing: ¿qué es y cómo identificarlo"

La urgencia por detener el cambio climático lleva a millones de consumidores a buscar productos comerciales que tengan un enfoque medioambiental. Sin embargo, la técnica publicitaria del greenwashing aparece como un método engañoso que las empresas utilizan para asociar sus mercancÃas con la producción sustentable.
Se trata de un engaño porque, lejos de ser ecológicos, estos productos generan la misma contaminación de siempre, solo que presentan su trabajo con una perspectiva ambiental. Por ejemplo, empleando etiquetas verdes, términos confusos o imágenes de la naturaleza.
Todas estas estrategias se engloban bajo el término greenwashing; una forma de lavar la imagen de las compañÃas y acercarlas a los clientes con inquietudes ambientales. Existen diferentes maneras para identificar cuándo un producto es amigable con el medioambiente y cuándo está apelando a trucos publicitarios. ¿Qué significa el término “greenwashing”"
El greenwashing, también conocido como “ecoblanqueo” o “marketing verde”, es una conjunción de 2 términos en inglés. Green, que significa “verde”, y washing, cuya traducción es “lavado”.
El color verde se refiere a todo lo vinculado con la protección medioambiental, la producción sustentable y un consumo orientado a reducir los niveles de calentamiento global. Por otro lado, washing o “lavado” hace referencia a una limpieza o blanqueo que solo representa...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )